Este es un dicho que seguramente NO podremos aplicar a la voz. Cuando cantamos no debe dolernos NADA!!! ya que hacer la voz debe ser el ensamblaje de TODOS los elementos con la presión, descompresión, flexibilidad, tensión y relajación correcta. Dicho en español, cada elemento físico de la voz debe hacer su función correctamente, de lo contrario iniciará el dolor, la molestia, el raspadito y no puede faltar la posible desafinada y pérdida de la belleza del sonido.
Debo aclarar que algunos elementos del entrenamiento SI duelen, pero no se debe a la técnica, sino a los vicios vocales y de postura que el cantante ya tiene BIEN arraigados.
Cuando entrenes la voz, no debes terminar desgastado o con disfonía y mucho menos con tensión. Ya que estas acostumbrando a tu cuerpo a una sensación que será evocada para tu presentación pública, Todo lo que entrenamos debe ayudarnos a tomar control del sistema nervioso, relajándolo en primer lugar y permitiendole ejecutar el ensamble de los proceso que nos permiten los diferentes matices de voz, que requiere nuestra interpretación.
Poco a poco vamos a irles contando quienes somos y como funciona nuestro programa, pero creí conveniente compartirles esto para empezar.
Un abrazo, buenas noches :D
totalmente de acuerdo! saludos!
ResponderEliminarSaludos!
EliminarLes escribí un mail precisamente de esto.
ResponderEliminarMe cuentan si lo respondieron.
Gracias
El desgaste del instrumento, pocas veces está relacionado a excederse en el entrenamiento, al contrario el buen entrenamiento (no el que produce dolor como escribimos en nuestra publicación) debería causarnnos un crecimiento y eficiencia en el proceso de técnica vocal, por eso hay que observar los demás factores. Será un gusto ayudarte, esperamos tus noticias. Saludos.
Eliminar