Hoy mi recomendación está enfocada a los problemas gástricos, alguno de ustedes padece de gastritis? han estado enfermándose del estómago continuamente, tal vez luego de comer alguna comida grasosa o copiosa. Muchas veces los cantantes no cuidamos lo que comemos, todo lo que sea irritante, perjudicará la química de nuestros ácidos gástricos, esto puede producir reflujo, lo cual afectará directamente nuestra cuerdas vocales.
Cosas para observar: si tienes problemas de inflamación, sensación de quemazón o calor en el pecho, como desde la boca del estómago hasta la garganta a veces después de comer, cuando el estómago lleno propicia el reflujo, con gusto ácido y amargo. Regurgitaciones frecuentes pueden producir lesiones erosivas de los dientes. Nauseas y vómitos son poco comunes, sin embargo pueden ocurrirle a algunos dolor en el pecho, casi como algo en el corazón. Tos, ronquera y asma: el reflujo de material ácido hacia la parte inferior de la garganta puede llevar, en algunos casos, a tos crónica y alteraciones en la voz. En personas susceptibles, el reflujo puede desencadenar crisis de asma. Dolor de garganta, dolores de garganta crónicos, sin causa aparente y sin otras señales de infección, como fiebre, pueden ser señal de enfermedad de reflujo gastroesofágico, hasta exceso de saliva.
Alguien padece de algunos de estos síntomas? hay que ir al doctor URGENTEMENTE! en estos días muchos están tratando de bajar de peso para el traje de baño... pues no es malo, solo que hay que cuidar su estomago. Cuando quisiéramos proyectar emociones más fuertes y apasionadas, definitivamente necesitaremos mayor apoyo abdominal y control de la fuerza del aire, eso será prácticamente imposible con un estómago lleno de gases, adolorido, irritado, inflamado y que segregue ácidos que lastiman nuestras cuerdas, hay que poner atención a esto!
Saludos!
Cosas para observar: si tienes problemas de inflamación, sensación de quemazón o calor en el pecho, como desde la boca del estómago hasta la garganta a veces después de comer, cuando el estómago lleno propicia el reflujo, con gusto ácido y amargo. Regurgitaciones frecuentes pueden producir lesiones erosivas de los dientes. Nauseas y vómitos son poco comunes, sin embargo pueden ocurrirle a algunos dolor en el pecho, casi como algo en el corazón. Tos, ronquera y asma: el reflujo de material ácido hacia la parte inferior de la garganta puede llevar, en algunos casos, a tos crónica y alteraciones en la voz. En personas susceptibles, el reflujo puede desencadenar crisis de asma. Dolor de garganta, dolores de garganta crónicos, sin causa aparente y sin otras señales de infección, como fiebre, pueden ser señal de enfermedad de reflujo gastroesofágico, hasta exceso de saliva.
Alguien padece de algunos de estos síntomas? hay que ir al doctor URGENTEMENTE! en estos días muchos están tratando de bajar de peso para el traje de baño... pues no es malo, solo que hay que cuidar su estomago. Cuando quisiéramos proyectar emociones más fuertes y apasionadas, definitivamente necesitaremos mayor apoyo abdominal y control de la fuerza del aire, eso será prácticamente imposible con un estómago lleno de gases, adolorido, irritado, inflamado y que segregue ácidos que lastiman nuestras cuerdas, hay que poner atención a esto!
Saludos!
Muy cierto. Recuerdo un recital que di en Louisiana en la hora de la sobremesa, despues de haber comido una simple ensalada, pero con salmon al estijo "cajun". En las notas agudas de una cancion especialmente complicada no pude llegar. Simplemente se me fue la voz por completo, dejandome con un picor de garganta que tardo varios minutos en desaparecer. Una experiencia que no quisiera repetir.
ResponderEliminarFernando, gracias por compartir con nosotros esa desagradable experiencia, algunas veces no observamos que algunos condimentos son terribles para nuestro estómago, parecía inocente una ensalada... como puede parecerlo aun alguna fruta o bebida. Nosotros recomendamos que el cantante se entrene en llevar en su etapa inicial una bitacora de alimentación y estado de su instrumento, ya que esto les permite ir averiguando que comidas demandan más de sus procesos digestivos y que cosas del ambiente les causan irritación en sus vías respiratorias, (es un poco aburrido para muchos) pero si cantar es nuestra manera de vivir, debemos comportarnos responsables en saber como cuidar nuestro instrumento. Saludos y éxitos.
Eliminar